• Home
  • I am a landlord
  • Rooms
  • Blog
  • Become a partner
  • Contact
Sign up I Login

Córdoba capital: hay más oferta que demanda actualmente

Las promotoras viven una situación atípica en Córdoba: la oferta de vivienda es superior a la demanda que existe en la ciudad andaluza. Es decir, el número de casas proyectadas es más alto que la masa crítica que puede absorber estas unidades hoy en día. En CBRE cuantifican hasta 80 promociones libres en la provincia y en idealista se registran 42 de obra nueva en la ciudad (más de la mitad de toda la región), mientras que el último censo revela que la ciudad cuenta con 325.708 habitantes.

Los expertos aseguran que esta situación se debe a una cuestionable previsión y una alta concentración de licitaciones de obra por parte del Ayuntamieno.

En esta provincia andaluza existe una sobreoferta en el sector residencial, según reconocen varias consultoras y algunas promotoras, aunque también aseguran que tarde o temprano el mercado lo absorberá. Es decir, el ritmo de ventas se está ralentizando, pero sigue habiendo operaciones.

 

De todos modos, el ritmo de venta depende del momento y del lugar donde se asientan las promociones. En este sentido, los promotores que desembarcaron primero son los que cuentan con una mayor ventaja. Este puede ser el caso de Neinor que según ha podido saber este medio no cuenta con problemas en dar salida a su stock en la capital andaluza. Sin embargo, hay algunas compañías que sí han experimentado una ralentización en sus ventas. En este punto, es el Ayuntamiento el que juega un papel determinante. “Se han producido un gran número de licitaciones de obra concentradas en un espacio de tiempo muy reducido”, explica una fuente contrastada del sector.

Esta situación recuerda a la vivida en tiempos del boom inmobiliario, cuando hubo un gran número de promociones -repartidas por toda España- que quedaron abandonadas en su fase de construcción, pero la realidad es bien distinta. “No se va a producir esta situación, porque las promociones en ejecución cuentan ya con una financiación asociada que impide que las viviendas queden inacabadas. El problema puede ser de comercialización o de venta, que se resolverá con una ralentización de los plazos de venta, pero nunca de construcción”, asevera Población.

La ciudad andaluza se encuentra actualmente en unos precios de vivienda a la venta de 1.430 euros/m2 a cierre del tercer trimestre, lo que supone un incremento del 3,5% interanual, pero aún un 30,6% por debajo de los máximos alcanzados en 2007.

Córdoba prácticamente acaba de salir de los precios en mínimos, después de acumular caídas entre 2008 y 2018, con apenas un leve incremento en 2011 del 0,2%. En 2018, los números volvieron al verde para quedarse en 1.382 euros/m2 tras subir un 3,6% interanual, y recuperarse de un mínimo de 1.333 euros/m2.

A pesar de que todos los implicados insisten en señalar a Córdoba como una excepción dentro del sector inmobiliario en España, sí es cierto que existen algunas otras ciudades que pueden correr su misma suerte. En este horizonte aparece Valdemoro (Madrid) como una de las posibles localidades en la que también se produzca un exceso de oferta, según señalan fuentes conocedoras de la situación de la localidad madrileña, donde se localizan hasta un total de 30 promociones de obra nueva, mientras que su población es de 74.745 habitantes.

 

Fuente: Idealista.com

iSA+

About us
Become a partner
Work with us
Internships

Tenants

How it works 
Blog
FAQ
Help Centre

Terms

Privacy policy 
Terms y conditions
Cookies policy

Follow us

©2020 iSA+ All rights reserved

WhatsApp us